Actualidad

La consultora GFT busca 300 empleados con posibilidad de teletrabajo: cómo apuntarse a sus ofertas

  • La empresa de origen alemán ofrece teletrabajo para sus empleados y fórmulas híbridas en sus oficinas en varias ciudades españolas

El sector tecnológico, si ya era uno de los que más crecían en los últimos años, tras la pandemia ha salido todavía más reforzado. De hecho, hay zonas en las que hasta un 23% de las ofertas de empleo son de perfil digital.

Una nueva prueba de ello es que la consultora tecnológica de origen alemán GFT busca contratar a más de 300 nuevos perfiles solo en lo que queda de año.

Con sedes en España en Madrid, Barcelona, Lérida, Zaragoza y Valencia, GFT está especializada en la digitalización de sectores como la banca, la industria y los seguros.

Empleos en remoto para programadores de back y front end y expertos en sistemas y datos

GFT busca profesionales para trabajar tanto en proyectos locales como internacionales, que espera poder fichar de aquí a finales de 2021. En el primer semestre del año, la tecnológica ya ha incorporado a 200 personas que, como el resto del equipo, pueden optar por trabajar completamente en remoto o por la vuelta presencial a la oficina total o parcial, según las preferencias de cada profesional.

La compañía tecnológica incorporará este año a unas 500 personas en España, por lo espera acabar 2021 con cerca de 2.300 colaboradores. La razón de este crecimiento es que GFT necesita una amplia y variada gama de profesionales especializados en el mundo digital de cualquier sector, desde el ámbito financiero y asegurador al sector industrial o el retail, para poder responder a la mayor demanda de proyectos de sus clientes y acompañarlos así en la transformación digital de cualquier negocio, explican desde la empresa.

Los perfiles solicitados son especialistas, desarrolladores y arquitectos de tecnologías relacionadas con la transformación digital, tales como Frontend (Angular, React, Javascript, Polymer, Ionic, etc.), Backend (Java, Microservicios, Spring boot), Cloud y DevOps (Google, AWS, Azure, Terraform, Jenkins, Kubernetes, etc.), análisis de datos (Bigdata, Data Streaming y Data Science) y Testing/QA.

Modelo de trabajo híbrido y flexible

Lo que encontrarán los candidatos a estas vacantes laborales en GFT es un modelo híbrido de trabajo que ofrece una gran variedad de opciones, flexibilidad horaria y, también, un importante peso de la formación en su plan de carrera.

"GFT tiene como propósito ser una empresa puntera no solo en su oferta y servicios, sino también en la manera en la que trabajamos. Por ello, hemos apostado por la flexibilidad horaria y por un modelo híbrido que ofrece a nuestro equipo la opción de trabajar completamente en remoto desde cualquier punto de la geografía española o de volver a las oficinas según las preferencias de cada profesional", afirma Eduardo Cañas, director de Recursos Humanos de GFT en España. Actualmente, la compañía cuenta con oficinas en sus sedes de Alicante, Lérida, Madrid, Sant Cugat (Barcelona), Valencia y Zaragoza.

La apuesta por el teletrabajo de esta empresa empezó mucho antes del estallido de la pandemia. Por ello, fue una decisión estratégica que ahora ofrece todo un abanico de posibilidades a los miembros de su equipo: desde el trabajo total en remoto a la opción de teletrabajar desde casa o desde la oficina de 0 a 5 días, según las preferencias de cada profesional. Incluso se permite la opción de combinar el teletrabajo desde casa o desde una segunda residencia. Este modelo híbrido también apuesta por la flexibilidad horaria lo que busca facilitar a los trabajadores de GFT la conciliación de su vida familiar y laboral.

Para los que quieran volver a trabajar presencialmente a la oficina, cuando sea posible, la compañía ha querido transformar sus espacios físicos para enfocarlos al trabajo colaborativo. Se consideran lugares de inspiración, encuentro, cocreación y socialización. Por ello, el rediseño se ha orientado a facilitar estas actividades colaborativas y no tanto a ofrecer sólo un escritorio para el trabajo individual. Así, se han optimizando dichos espacios, reduciendo el número de puestos tradicionales y creando una oficina más abierta con más lugares de encuentro y trabajo en equipo. Por último, para trabajar en la oficina, se debe reservar a través de una herramienta de desk sharing que permite desde gestionar la reservar del escritorio al aparcamiento.

Cómo solicitar un empleo en GFT

GFT tiene su propio sistema de ofertas y tablón de anuncios en su web, al que se puede acceder desde aquí.

En él podemos filtrar por puesto y ubicación. En la actualidad hay más de 100 ofertas publicadas que se espera que se vayan ampliando próximamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky